El Escorial es una localidad y un municipio de España, situado en la provincia de Madrid. Su población en 2019 era de 27.769 habitantes.
Se encuentra a unos 60 km al noroeste de Madrid, en la Sierra de Guadarrama y es conocido por albergar el Monasterio de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. El municipio está formado por la localidad de El Escorial, la villa de San Lorenzo de El Escorial y varios pueblos y pedanías.
La localidad de El Escorial es la cabecera del municipio y la sede de los organismos municipales. San Lorenzo de El Escorial es el núcleo urbano más poblado y el centro comercial y de servicios de la localidad.
En cuanto a las rutas por El Escorial, existen varias opciones interesantes. Por ejemplo, se puede realizar una ruta a pie por el centro histórico del pueblo, donde se pueden visitar lugares como la Plaza de España, la Iglesia de San Lorenzo o el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. También se puede optar por hacer una ruta en bicicleta por los alrededores de El Escorial, donde se pueden disfrutar de las impresionantes vistas de la Sierra de Guadarrama.
Rutas por el Monte Abantos
El Monte Abantos es una montaña en la famosa «sierra de Madrid» que se encuentra en la parte noroeste de la provincia.
La sierra está formada por varias montañas, entre las que se destacan el Monte de San Lorenzo, el Monte de las Cruces, el Monte de los Olivos y el Monte de la Villa.
La sierra está rodeada de una serie de rutas que permiten a los visitantes disfrutar de las vistas y el paisaje. La ruta más popular es la que lleva al Monte de San Lorenzo, que es la montaña más alta de la sierra. La ruta es de unos 5 km y se puede hacer en unas 2 horas.
El senderismo es una actividad que consiste en caminar por senderos o caminos naturales, ya sea en montaña o en campo. Se trata de una actividad física muy saludable que permite disfrutar de la naturaleza y de las vistas que ofrece el paisaje. En Madrid, existen diversos lugares donde practicar senderismo, como la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Parque Nacional de la Sierra de Gredos. Todos ellos ofrecen diversos senderos adaptados a todos los niveles, desde senderos fáciles para principiantes hasta senderos más exigentes para los más expertos.
Para practicar senderismo es importante equiparse adecuadamente, llevar un buen calzado, ropa cómoda y, si es posible, un mapa del lugar. También es recomendable informarse previamente de las condiciones del tiempo y del terreno, así como de los senderos más adecuados para el nivel de cada uno.
Por supuesto, no sería una experiencia completa sin disfrutar de la gastronomía del lugar. Por eso, te animamos a que reserves tu mesa en ValhallaExperience y viajes a través de los sentidos.